El Gobierno garantiza a Yaiza inversión plurianual para la ampliación de la EDAR Playa Blanca

El proyecto está redactado, hay partida autonómica de 1 millón para 2026 y 7 millones más de fondos del Estado. Óscar Noda se reúne con Manuel Miranda, consejero de Política Territorial y Aguas, para repasar con el Ejecutivo canario actuaciones en saneamiento de interés municipal.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, mantuvo una reunión la semana pasada con el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, con la finalidad de trasladar varias inquietudes en materia de actuaciones en saneamiento, siendo la principal y la de mayor esfuerzo inversor, el proyecto de Ejecución para la Ampliación, Mejora y Sistema Terciario de la Estación Depuradora de Playa Blanca, la EDAR del núcleo turístico que presenta sobrecarga en su capacidad de tratamiento.
El proyecto redactado por el Ejecutivo regional cuenta ya con el informe favorable de compatibilidad urbanística municipal, así que el Ayuntamiento solo espera que el Gobierno de curso a su licitación. En el encuentro, también participado por el concejal de Obras Públicas de Yaiza, Ángel Lago, el director general de Aguas de Canarias, José Miguel García, y técnicos de ambas instituciones, Manuel Miranda garantizó a Yaiza no solo la inversión de 1 millón de euros pintada en la Ley de Presupuestos Generales de Canarias para 2026, sino 7 millones de euros más de fondos del Estado y ficha financiera extra hasta completar los 9,3 millones de euros que establece el presupuesto base de licitación del proyecto.
Óscar Noda declara que “la EDAR Playa Blanca está recibiendo casi el doble de caudal y carga orgánica para la que está preparada. Consideramos que es un proyecto prioritario, como lo es para el Gobierno de Canarias, con quien mantuvimos un encuentro técnico – político muy cordial y productivo”.
El proyecto no solo prevé las obras de ampliación de la EDAR Playa Blanca hacia el norte en suelo cedido por el Ayuntamiento, y es que también contempla la construcción de una nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales, la EBAR Intermedia próxima a Marcastell, que igualmente está dando problemas. La tubería de impulsión de esta EBAR a la EDAR también forma parte del proyecto, así como otras actuaciones en saneamiento. La nueva infraestructura considera, por supuesto, la población actual, la población flotante y su proyección a 20 y más años.






















