Playa Blanca ya es referente del Kenpo en Canarias

Más de 150 deportistas de las Islas y la península participan en la cuarta edición del Torneo Kenpo Playa Blanca. La familia del deporte se reúne para competir y continuar su etapa de crecimiento formativo.
La unión de mucho trabajo, constancia, disciplina y respeto, como valores que acompañan la práctica de las artes marciales, también está siendo importante en el crecimiento del deporte del Kenpo en la localidad sureña de Playa Blanca, que reunió el pasado sábado a más de 150 niños, niñas y jóvenes competidores en la cuarta edición del Torneo Kenpo Playa Blanca, organizado por la Escuela Academia Kenpo Karate Lanzarote con el apoyo del Ayuntamiento presidido por Óscar Noda y la colaboración del hotel THB Tropical Island, que acogió en sus instalaciones el desarrollo y ceremonia de entrega de trofeos del torneo.
Kenpoistas de distintas islas Canarias y la península, a partir de cuatro años de edad, en compañía de entrenadores y familiares, compitieron e hicieron piña como parte de su etapa de crecimiento formativo, uno de los objetivos de este torneo que dirige el maestro Wellington Castro Reynoso. Solo de Andalucía, visitaron Playa Blanca una delegación compuesta por quince personas.
El concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, declara que “estamos muy satisfechos con el resultado organizativo y técnico del torneo. Es un verdadero orgullo que un club del municipio, que forma parte de nuestro programa de Escuelas Deportivas, pueda impulsar un evento de estas características y promueva el crecimiento de la práctica del Kenpo”.
En el torneo se pudo ver al jovencísimo Daniel Vallejo de Playa Blanca, que acaba de ganar medalla de bronce representando a España en Semi Kenpo -45 kg, categoría 12-14 años masculino, en el Europeo celebrado en Ciudad Real. “Quiero seguir mejorando y si quiero ser primero tengo que entrenar más”, apuntó reconociendo que pasó algunos nervios en la cita continental.
Para Wellington Castro “la clave del crecimiento es el apoyo de los deportistas y sus familias y el apoyo del Ayuntamiento de Yaiza, que cree en el deporte base. Todo el equipo que está detrás del torneo está convencido que cada año podemos hacerlo mejor”.
La Escuela de Kenpo ofrece clases para niños y niñas, jóvenes y adultos en las diferentes modalidades de combate deportivo, adaptadas a cada edad: Semi kenpo (combate al punto), Kenpo continuo (light contact), Kenpo Sumisión y Full Kenpo, que combina todas las modalidades en una. Yaiza anima a las familias del municipio a consultar la oferta de escuelas deportivas publicada en portada de www.yaiza.es





























