Playa Blanca reúne a 80 deportistas en la Kopa Canarias de Pesca en Kayak

El litoral de Playa Flamingo acoge el próximo sábado 27 la cuarta edición de este evento que convoca a pescadores de Canarias y la península. La Kopa se realiza en la modalidad sostenible de pesca y suelta.

La localidad turística de Playa Blanca vuelve a centrar la atención del deporte insular y regional con la celebración este sábado 27 de septiembre de la Kopa Canarias de Pesca en Kayak, que un año más acoge el litoral de Playa Flamingo con la participación de 80 deportistas de Canarias y la península que en citas precedentes salieron encantados con la variedad de especies que ofrecen los fondos marinos sureños, las condiciones de acceso al mar y el poco oleaje ideal para esta competición deportiva en la modalidad sostenible de pesca y suelta.

El concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, destaca “la decisión de la organización y deportistas de repetir experiencia en Playa Flamingo desde que acogimos por primera vez en 2023 la celebración de una de las mangas de la Kopa. El nivel de satisfacción es alto y en Yaiza apostamos por la Kopa porque se convierte en una nueva ventana de promoción que abrimos en las Islas y el territorio nacional donde siguen con interés los acontecimientos del evento”.

La Kopa es organizada por el Club de Pesca Kayak Lava con el apoyo de los ayuntamientos de Yaiza y Tinajo, y el Cabildo de Lanzarote, que este año se suma a la lista de administraciones promotoras, y también gracias al concurso de entidades patrocinadoras, entre ellas, el hotel Playa Flamingo, donde este martes tuvo lugar la presentación del certamen con asistencia de los concejales de Yaiza, Ángel Lago y Daniel Medina, el consejero de Deportes del Cabildo insular, Juan Monzón, el vicepresidente de Kayak Lava, Yeray Cuadrado, el director del hotel anfitrión, Ulises Dorta, y Carlos Sánchez, uno de los competidores habituales que llega de la península.

Yeray Cuadrado explica que “se trata de una competición selectiva porque todas las especies que se pescan deben pasar el porte que marca la normativa, incrementando nosotros como organizadores las tallas de las especies. Si una sama está en 35 centímetros, la hemos aumentado a 45 o 50 centímetros”.

En esta edición, los deportistas competirán en las modalidades de curricán, consistente en pasear un señuelo navegando por una zona de paso de peces, y la de jigs, que requiere dejar caer el señuelo en vertical para recogerlo repetidamente. Los kayaks están equipados de sondas y otros elementos que ayudan al deportista a conseguir su objetivo.

Hay expectación e ilusión entre los participantes, así lo manifiesta Carlos Sánchez: repito en Canarias porque pescar en estas aguas es maravilloso. Las especies son diferentes a las de la península, son aguas muy ricas y es una locura competir aquí”. Tras la manga de este sábado en Playa Flamingo, la última y decisiva jornada de la Kopa será el sábado 18 de octubre en Fuerteventura. Ahora a esperar que el tiempo acompañe para disfrutar de una gran jornada de confraternización alrededor del deporte.

escudo de yaiza


Yaiza. Ciudad Histórica


participación ciudadana


animales sin hogar


Guia didactica del camello


Cuanto, guia didactica


san marcial



Litoral



Yaiza en el Rubicón