Yaiza distingue a la primera policía local de Lanzarote

María Dolores Hernández Barreto ingresó con 23 años al cuerpo municipal en 1985, para luego proseguir su carrera en el Ayuntamiento como auxiliar administrativa hasta la actualidad. Óscar Noda ensalza “la profesionalidad y capacidad para romper barreras y moldes en etapas más difíciles que hacen de Loli una mujer ejemplo de superación e inspiración para nuevas generaciones”.

Hace 40 años del revuelo mediático que causó en Lanzarote ver a la primera mujer vestida de policía local, y fue noticia destacada en la prensa de la Isla, ya que entonces parecía un rol profesional destinado solo para hombres. María Dolores Hernández Barreto, nacida en Arrecife, ingresó en el cuerpo municipal de Yaiza, con solo 23 años de edad, por oposición libre superando las pruebas teóricas y físicas, y en la Policía Local de Yaiza se mantuvo hasta el año 91, cuando sacó la plaza de auxiliar administrativa para continuar su carrera de funcionaria en el Ayuntamiento, donde se mantiene trabajado con el mismo compromiso del primer día a la espera de su jubilación que llegará en 2026.

La Policía Local de Yaiza celebró este miércoles 25 de noviembre el día de Santa Catalina, su Santa Patrona, y el municipio quiso distinguir y reconocer en su acto solemne la trayectoria de Loli en la Administración. Loli la llaman cariñosamente compañeras y compañeros de trabajo.
El alcalde y concejal responsable de la Policía Local, Óscar Noda, destacó ante el auditorio de la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas “la profesionalidad y capacidad para romper barreras y moldes en etapas más difíciles que hacen de Loli una mujer ejemplo de superación e inspiración para nuevas generaciones”.

Concejalas y concejales de la Corporación municipal, el oficial jefe de la Policía Local de Yaiza, Vladimir Guadalupe, agentes de la Policía Local en activo y jubilados y compañeras y compañeros de trabajo de distintas áreas municipales ofrecieron una merecida ovación a la homenajeada, trasladando además al final de la ceremonia sus felicitaciones más personales.

Loli dio las gracias al Ayuntamiento y a la Policía Local con un mensaje lleno de gratitud y humildad: “han sido años de aprendizaje, de entrega y dedicación que no han hecho otra cosa que nutrirme como persona; porque al final es lo que somos, personas servidoras de lo público y a nivel profesional, ese ha sido siempre mi mayor propósito”.

Cuando llegó a la Policía Local de Yaiza eran dos agentes y dos coches, “un cuatro latas y un Seat”, rememora. Quienes mejor la conocen saben que Loli fue jugadora de balonmano en División de Honor con el club Vifirehati, es más, llegó a compaginar su trabajo como policía con entrenamientos y competición fuera de Lanzarote . Eran jornadas extenuantes, entre una cosa y la otra, que iban de ocho de la mañana hasta entrada la medianoche. También fue árbitra de balonmano en una etapa posterior, también de las primeras mujeres de Lanzarote en desempeñar esta función.

María Dolores Hernández Barreto en compañía del alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y el oficial jefe de la Policía Local, Vladimir Guadalupe.

Cuenta que su familia siempre apoyó su ilusión de convertirse en policía local, pero sabía que había que prepararse para conseguirlo y a ello se puso. “Me preparé ayudado por un jefe de la Policía Local de Arrecife y estudiaba todas las noches”, agrega. Tras conseguirlo, recuerda que dos mujeres más lograron plaza en la capital Arrecife. A Loli no le gusta ser protagonista de nada, porque tampoco se considera, pero inevitablemente fue protagonista de la celebración de la Policía Local, un cuerpo del que sigue sintiéndose activa y que le profesa su cariño y admiración.

Agentes de la Policía Local, concejalas y concejales de Yaiza y el párroco Yonathan Almeida.

Agentes galardonados

El Ayuntamiento de Yaiza también distinguió con medalla a policías locales por antigüedad y prestación de servicios relevantes. Así, fueron condecorados por 20 años de servicio: Vladimir Guadalupe, Pedro Manuel García, José Yonatan Lemes, Araceli Rodríguez, María del Pino Suárez, Rubén Valiente, Jacobo Rosa Arteaga, Oliver Acuña, Francisco Javier Álamo, Víctor Jesús Viña , Raúl Martín Robayna y Ruyman Fajardo.

Y por intervenciones en beneficio de la seguridad ciudadana, las distinciones recayeron en Vladimir Guadalupe, Nelson Oses Cedrés, Francisco Álamo, Ruyman Fajardo, Juan Domingo Suárez, Samuel López, José Miguel Melián, Echedey Umpiérrez y Víctor Jesús Viña.

Para dar una idea del esfuerzo y trabajo de la Policía Local, el oficial jefe desveló las estadísticas de 3.534 requerimientos policiales respondidos por el cuerpo durante el último año, “cifras que reflejan el duro trabajo y la implicación de todos ustedes en la resolución de diversos incidentes que afectan a la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas”. Para ser fieles al servicio, añadió, “es necesaria la profesionalidad de los agentes y dedicación con la que enfrentan situaciones que requieren una gran capacidad de resolución y una enorme fortaleza humana”.

El alcalde se unió a las expresiones de reconocimiento asegurando que “a veces, puede parecer que no se reconoce lo suficiente el sacrificio que hacen, pero quiero que sepan que, aquí y ahora, nosotros lo hacemos. La Ciudad Histórica de Yaiza los valora y respeta profundamente. Y hoy, quiero que se lleven con ustedes una simple pero poderosa verdad: su trabajo importa”. Óscar Noda ratificó el compromiso del gobierno municipal de continuar en la tarea de reforzar los recursos humanos y dotación técnica de la Policía Local.

escudo de yaiza


Yaiza. Ciudad Histórica


participación ciudadana


animales sin hogar


Guia didactica del camello


Cuanto, guia didactica


san marcial



Litoral



Yaiza en el Rubicón