Yaiza exalta al Club Balonmano Ajaches como “modelo de trabajo comunitario y crecimiento deportivo

Óscar Noda elogia “su impulso a la cantera del balonmano que trasciende a las Islas Canarias”. Más de 110 niños y niñas se forman y entrenan en la escuela municipal de esta disciplina en el sur de Lanzarote.
El balonmano en el municipio de Yaiza alcanza niveles de popularidad de otros deportes tan mediáticos como el fútbol o el baloncesto, gracias a la implicación y constancia del Club Balonmano Ajaches encargado de la gestión de la escuela municipal de esta disciplina en colaboración con el Ayuntamiento de Yaiza, que atribuye el mérito “a todos los estamentos del Club, convertido en modelo de trabajo comunitario y crecimiento deportivo que trasciende a las Islas Canarias”, sostiene el alcalde Óscar Noda.
En un encuentro mantenido este miércoles con directivos del Club, entrenadores, monitores, deportistas y familiares, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, el concejal de Deportes, Ángel Lago, y la concejala de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Beatriz Vázquez, trasladaron la enhorabuena al Club por el éxito organizativo y de participación del II Torneo Infantil Balonmano Ajaches que reunió en Playa Blanca a más de 400 niños y niñas de clubes de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
“En la organización hay personas vinculadas directamente al Club, voluntarios y familiares que se dejan la piel por el balonmano, así que el éxito es de todos y todas compartido con las empresas patrocinadoras. El Ayuntamiento de Yaiza está volcado con el deporte y nos satisface encontrar una respuesta de semejante magnitud”, apunta el concejal Ángel Lago. Además de fomentar el deporte entre la cantera, el Club se preocupa por formar a sus entrenadores desarrollando jornadas técnicas e intercambiando experiencias con otras entidades deportivas.
Ajaches, recuerda el alcalde, “es una organización que va más allá del trabajo en la cancha, ya que promueve excursiones, participa en actividades solidarias de cuidado del medioambiente, charlas sobre nutrición o buen uso de las redes sociales, diversidad de convocatorias que no solo multiplican la práctica del balonmano, sino que hacen grupo, ayudan a construir comunidad”.
Óscar Noda aprovechó la reunión para informar detalladamente del estado del proyecto del Pabellón de Playa Blanca y los pasos que adelanta el Ayuntamiento para concluir la obra y poner la instalación deportiva a disposición de la ciudadanía en el marco de la legalidad vigente, después de que la Justicia confirmara la entrada en concurso de acreedores de la empresa Levantina, Ingeniería y Construcción, responsable de su construcción, que dejó varias obras a medio hacer en Canarias y España.