Yaiza impulsa el compostaje comunitario en el municipio con una jornada divulgativa este viernes 18 de julio

Con entrada libre y gratuita, se celebrará en la Casa de la Cultura de Yaiza a las 18:00 horas. El Consistorio y la Asociación Agroecológica Verdolaga apuestan por una gestión vecinal de los residuos orgánicos, que ya está en marcha en Playa Quemada y prevén extender a otros pagos.
El Ayuntamiento de Yaiza invita a la ciudadanía a participar en la jornada gratuita ‘ADER La Palma: el compostaje descentralizado como herramienta para la gestión de bioresiduos municipales’, que celebrará el próximo viernes 18 de julio, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas. La actividad está enmarcada en el proyecto Temuime Compost, pionero en la isla y puesto en marcha en Playa Quemada por la Asociación Agroecológica Verdolaga, con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, ADER La Palma, Aderlan y el propio Ayuntamiento.
La jornada tiene como objetivo acercar a la ciudadanía, colectivos, empresas e instituciones las nuevas alternativas sostenibles para el tratamiento de los residuos orgánicos que se generan en los municipios, exponiendo para ello la experiencia desarrollada por la Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma (ADER La Palma) en la implantación de sistemas de compostaje descentralizado, una práctica que permite transformar los restos orgánicos en abono natural de calidad, reduciendo significativamente el volumen de residuos que terminan en los vertederos y fomentando así la economía circular. Actividad que vienen desarrollando con gran éxito en todos los municipios de la Isla Bonita.
Con entrada libre y gratuita, la sesión está dirigida a vecinos y vecinas, técnicos municipales y agentes del sector primario, con el objetivo de fomentar una gestión directa y consciente de los bioresiduos generados principalmente en los hogares, pero también en restaurantes, hoteles u otros establecimientos. Durante la misma, también detallarán las trabas burocráticas que tuvieron que sortear en cuanto a la tramitación de permisos o cómo incentivar a los grandes generadores de residuos (hoteles, restaurantes, etc.) a través de bonificaciones en la tasa de basura, entre otras cuestiones de interés.
Gracias al proyecto Temuime Compost, pionero en la isla y puesto en marcha en Playa Quemada por la Asociación Agroecológica Verdolaga, los vecinos y vecinas de la zona ya pueden depositar sus restos orgánicos en composteras de uso público, que son trasladados posteriormente a una finca especializada donde se transforman en compost de calidad para que los mismos usuarios los puedan reutilizar en sus cultivos y plantas.
“La instalación de las primeras composteras en Playa Quemada, en suelo público y con uso vecinal, no solo representa un avance medioambiental, sino también un beneficio económico directo para la comunidad”, destaca la concejala de Medio Ambiente de Yaiza, Águeda Cedrés, quien anima a la participación. Para más información, las personas interesadas pueden contactar a través del correo electrónico agroecologiaverdolaga@gmail.com