Historias y sonoridades cautivan en La Degollada

Lajalada atrapa al público con su mestizaje musical de electrónica, pop y folklore canario. La segunda parada de Yaiza Naturaleza Sonora duplica la asistencia de espectadores.

Historias y sonoridades que cobran nueva vida, con “cacharros” electrónicos y recursos de las nuevas tecnologías, incluidas en esas historias relatos de la cultura popular canaria, no serían capaces de enganchar sin el talento de quien además pone voz al proyecto artístico Lajalada, la joven creadora grancanaria Belén Álvarez Doreste, que el pasado sábado en el merendero de La Degollada ofreció su potente mestizaje musical en el segundo concierto del ciclo itinerante Yaiza Naturaleza Sonora, una iniciativa de promoción cultural que financia el Ayuntamiento de Yaiza con la realización de Rofe Producciones.

Un poco de varias cosas, pop y acústica, otras que investigan más en el folklore de la Islas, y unas lanzadas que hurgan por la electrónica, en resumen, una fusión de músicas que “pretende unificar todo lo que es mi identidad”, como la misma artista lo define, es la propuesta de Lajalada que el público sureño disfrutó y aplaudió a cielo abierto en el merendero de La Degollada.

 

 

 

 

“Estamos muy satisfechos con la asistencia de espectadores, que duplicó el centenar de personas que asistió al primer concierto de jazz en Uga. Esto confirma que Yaiza Naturaleza Sonora se consolida y que cuando somos constantes con propuestas culturales de calidad, el público y el interés crecen. Desde Yaiza animamos a la población a seguir consumiendo cultura”, subraya el concejal del área, César Rijo.

 

 

 

 

Por su parte, el director de Rofe Producciones, Ubay T. Alemán, señala que “este segundo concierto de Naturaleza Sonora ha sido muy especial: una muestra clara de que en Canarias hay un talento local potentísimo y espacios naturales preciosos que merecen ser descubiertos. Para mucha gente fue la primera vez que visitaba este lugar, y la música se convirtió en la excusa perfecta para encontrarnos allí. Me siento muy agradecido por la acogida”.

 

 

 

 

Para Belén Álvarez actuar en Lanzarote siempre es un hecho mágico, “pero sobre todo estar en este entorno tan libre, tan natural, es una auténtica preciosidad”. Lajalada interpretó letras de su producción musical ‘Demañananosé’, de esos amores que hoy son y mañana ni se sabe, también narró historias de mujeres trabajadoras de La Graciosa y dejó su impronta del bellísimo romance herreño ‘Princesa peregrina’. Así transcurrió el concierto de Lajalada en La Degollada, enseñando “que dentro una tiene muchas tribus, y todas pueden estar unidas y hacer mestizaje en una única música”.

 

 

 

 

El próximo concierto de Yaiza Naturaleza Sonora será el 20 de septiembre con la cantautora majorera Julia Rodríguez, a las 19:30 horas, en el pueblo costero de El Golfo, también en espacio abierto.

escudo de yaiza


Yaiza. Ciudad Histórica


participación ciudadana


animales sin hogar


Guia didactica del camello


Cuanto, guia didactica


san marcial



Litoral



Yaiza en el Rubicón