Más de 250 escolares del CEIP Yaiza disfrutan del arte de la danza

Traslación anota alta participación en Femés, Yaiza y Playa Blanca. Óscar Noda destaca el “esfuerzo organizativo” del festival dirigido por Acerina H. Toledo y garantiza el compromiso municipal para dar continuidad a Traslación en Yaiza.

Traslación sugiere cambio, creación e innovación. Fiel a su nombre, el festival de danza que dirige la artista lanzaroteña Acerina H. Toledo finalizó este jueves su recorrido por el municipio de Yaiza con tres sesiones celebradas entre octubre y esta primera semana de noviembre, en Femés, Yaiza y Playa Blanca, la interpretación de nueve compañías, la actuación por primera vez en el festival de un grupo folklórico canario, Güerma, y en el apartado lúdico formativo, un taller de danza participado por mayores de Yaiza, programa que en su conjunto deja un legado de alta participación y el interés evidente por el arte del movimiento.

El susurro del viento en Femés y su entorno de memoria, las exclamaciones de admiración de niños y niñas del colegio de Yaiza o el murmullo del descanso de las olas en el acantilado del Castillo de Las Coloradas y la historia misma que recuerda la fortaleza acompañaron el espectáculo artístico preparado por Traslación.

Doscientos setenta niños y niñas del CEIP Yaiza fueron este jueves los grandes espectadores de la sesión escolar en la Plaza de la Alameda. Piezas que buscan lo natural y urbano, viajes hacia la superación y la fuerza del cuerpo para hacer sentir vivencias pasadas y presentes cautivaron a chicos y chicas. No hay edad para descubrir distintos registros del lenguaje del movimiento y el alumnado de Yaiza, junto a profesores. madres y padres, disfrutó de una mañana tocada por el arte gracias a las compañías Sifer Cypher (Lanzarote), Indalecio Séura (Castilla y León) y Daniel Rodríguez (Galicia).

Por la tarde noche, la magia mutó al Castillo de Las Coloradas, su entorno acogió en 2024 una sesión de Traslación y este año el ambiente y el buen hacer de las compañías justificó sobradamente su regreso. Espectacular interpretación de los artistas invitados ante un público mayoritariamente adulto que ovacionó a los invitados: Paloma Hurtado (Tenerife), La Macana (Galicia) y Daniel Rodríguez (Galicia). Fue una propuesta artística de viajes hacia un solo destino, de nostalgia y evocación del Caribe, de Cuba, la mata de la cultura, y también de expresión de la tradición gallega.

 

 

 

 

 

El primer pase de Traslación en el municipio de Yaiza lo acogió el último viernes de octubre el pueblo de Femés. La sesión comenzó al atardecer, por delante de la iglesia, con la Escuela de Danza Reinier Alfonso (Lanzarote), un grupo de siete artistas que despertó para revelar su viaje interior observando la caída del sol y el mirador de Femés.

 

 

 

 

 

El público luego se desplazó a la Plaza de San Marcial para disfrutar de la actuación de la Asociación Cultural Musical Güerma, apuesta arriesgada y novedosa la de incorporar un grupo folklórico en el programa de expresiones de danza contemporánea, pero salió bien y la organización del festival avanza que es una idea para repetir.

 

 

 

 

 

Ya entrada la noche, llegaron las compañías Jacob Gómez (Comunidad Valenciana), Carla Sisteré (Cataluña) y Abián Hernández (Gran Canaria). Viaje de autoexploración y de aventuras, también velada de mezcla de danza y teatro llena de plasticidad y colofón de creatividad representando la configuración de un puzle que transmite unidad.

 

 

 

 

 

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, destaca el “esfuerzo organizativo” del festival dirigido por Acerina H. Toledo y garantiza el compromiso municipal para dar continuidad a Traslación en Yaiza. Por su parte, el concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, agradece “el buen hacer de los artistas y todo el equipo técnico que está detrás de los espectáculos, la organización del festival y su cuidado en la selección del programa y la participación del público que nos anima a seguir invirtiendo en cultura”.

escudo de yaiza


Yaiza. Ciudad Histórica


participación ciudadana


animales sin hogar


Guia didactica del camello


Cuanto, guia didactica


san marcial



Litoral



Yaiza en el Rubicón