Yaiza mejora todos sus indicadores de salud financiera superando los ratios que exige la Ley

Óscar Noda presenta los resultados de la auditoría de gestión del Gobierno de Canarias con un remanente de tesorería de 40,9 millones de euros y deuda cero. El superávit el ejercicio 2024 alcanza 14,6 millones, un 56,4 % más que en 2023, y la gestión recaudatoria se sitúa en 85,6 %.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, presentó este martes en rueda de prensa los resultados de la última auditoría elaborada por el Gobierno de Canarias que fiscaliza las cuentas municipales 2024, cuyo balance refleja no solo la evolución positiva de la gestión económica y presupuestaria del Ayuntamiento con relación al ejercicio anterior, sino que evidencia que sus indicadores de salud financiera están por encima de los niveles que exige la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal, por tanto, Yaiza recibe el cien por cien de dicho fondo, pudiendo incluso destinar la mitad a inversión. La Institución mantiene su deuda en cero euros desde el año 2018.
Óscar Noda, también responsable de la Concejalía de Economía y Hacienda, sostuvo que “mejoramos claramente todos los ratios de salud financiera y nuestro esfuerzo fiscal y recaudatorio. Es un trabajo que atribuyo a todas las áreas de gobierno y al personal municipal, así que estamos satisfechos, pero nuestro objetivo es seguir creciendo e invertir más en proyectos de bienestar común. Solo el último mes y medio hemos licitado proyectos por más de 7 millones de euros”.
Yaiza cerró sus cuentas 2024 con un remanente de tesorería de 40,9 millones de euros, frente a los 32,5 millones del ejercicio anterior. “Este es el indicador que mejor señala la fortaleza o debilidad de la estructura económica de la Administración. En nuestro caso, hemos empleado parte de ese dinero en proyectos de inversión, unos, financiados íntegramente por el municipio, y otros, uniendo esfuerzos con otras administraciones”, agregó el alcalde.
En sus conclusiones, el informe del Gobierno canario cifra el superávit de Yaiza en 14,6 millones de euros, un 56,4 por ciento más que en 2023. Yaiza cumplió el condicionante de gestión recaudatoria con un 85,6 por ciento, mientras que el objetivo mínimo para el ejercicio era del 75 por ciento, asimismo cumplió el condicionante de esfuerzo fiscal con un 103,3 por ciento, mientras que el límite para 2024 era del 71,7 por ciento.
Tal y como establece la auditoría, si la previsión que se señala en el marco de equilibrio para los próximos ejercicios se cumpliese, las finanzas de la entidad no se verán comprometidas. “Seguimos cumpliendo con todas nuestras obligaciones, invertimos y pagamos puntualmente a nuestros proveedores y eso es dinamizar la economía y fomentar el empleo”, concluyó el alcalde.






















