Yaiza conoce la increíble tragedia de dos canarios en la Cuba de los cuarenta

El libro ‘Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero’ narra el escenario y hechos de este crimen acaecido en el municipio de Cabaiguán. La obra complementa la investigación y prosa de sus tres autores.
Dos canciones de son cubano tocadas y cantadas en vivo se convirtieron este miércoles en la Casa de la Cultura de Yaiza en el prólogo de la increíble historia protagonizada por dos canarios, Juan Morales, oriundo de Garachico, Tenerife, que le quitó la vida de un disparo de revólver al poeta repentista conejero Ruperto Machín Duque, en hechos acontecidos el 9 de octubre del año 41, en una finca del municipio de Cabaiguán, localizado en el centro de la mayor de las Antillas, cuando la población canaria en esa zona de la isla de Cuba rozaba nada menos que el 75 por ciento, esto nos recuerda que la movilidad humana por razones económicas y sociales es un fenómeno de siempre.
Desde ‘Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero’, libro de historia chica, más crónica desgarrada de la vida real que novela, complementa la contextualización histórica que hizo para la obra el archivero de Tinajo, Pedro Cabrera Hernández, la investigación de la autora cubana Marlene E. García Pérez sobre la celebración de las ‘fotuteras’, tradición popular que se vio envuelta como escenario del crimen, y el marco familiar de la tragedia antes y después de ella narrado por Ernesto García Machín, nieto de la víctima mortal, que desde niño se acostumbró a escuchar referencias de los hechos.
Ruperto, como muchos canarios de la época, emigró a Cuba junto a su padre a finales del siglo XIX, huyendo de la pobreza. ¿Qué pasó esa noche donde la celebración se convirtió en tragedia? o ¿qué pasó durante el tiempo de duelo en el seno de una familia marcada por un asesinato? Las respuestas al detalle se encuentran en la lectura del libro que salió al mercado con el sello editorial Magape.
El concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, anima a vecinos y vecinas a consultar la agenda municipal en sus ediciones digital e impresa que publica la oferta cultural y de ocio del municipio.