Yaiza inicia en Uga su programa formativo Educar en Familia 2025

El Ayuntamiento invita el lunes 17 de febrero al primer taller: ‘Manejo de la ansiedad y cuidado de la salud emocional en niñ@s y adolescentes”. Las jornadas son entre febrero y mayo y la entrada es gratuita con inscripción previa en el 928 83 68 34

El Ayuntamiento de Yaiza que preside Óscar Noda inicia el próximo lunes 17 de febrero una nueva edición del programa formativo Educar en Familia, y lo hace animando a sus vecinos y vecinas a participar de la primera sesión del ciclo de cuatro jornadas previstas entre febrero y mayo, se trata del taller ‘Manejo de la ansiedad y cuidado de la salud emocional en niñ@s y adolescentes”, impartido por la psicóloga Laura de la Cruz, en el CEIP Uga, de 16:00 a 18:00 horas. Para este y todos los talleres solo hace falta inscribirse llamando al 928 83 68 34.

Yaiza desarrolla esta iniciativa en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias. Se trata de una oferta realizada por los Servicios Sociales municipales, centros educativos del municipio y asociaciones de madres y padres, formación que permita a las familias conocer mejor aspectos importantes a la hora de educar a sus hijos e hijas.

La profesional responsable de impartir el primer taller es psicóloga del Servicio Canario de Salud especializada en terapias de tercera generación y EMDR, considerado actualmente por los expertos como el mejor tratamiento para el trastorno de estrés postraumático: “entrenaremos para adquirir habilidades que generarán más paz mental y herramientas para gestionar nuestro mundo emocional”, describe Laura de la Cruz, afirmando además que “debemos ir preparados a un gimnasio poco usual, el de la mente”.

Las terapias de tercera generación, también denominadas terapias contextuales, son un enfoque innovador en el campo de la psicología clínica. Estas terapias se centran en comprender y abordar los problemas emocionales y de comportamiento desde una perspectiva más amplia y profunda, considerando el contexto y la relación terapéutica como elemento clave en el proceso de tratamiento.

Ciclo de talleres hasta mayo

Después de la apertura en Uga, Educar en Familia Yaiza 2025 tendrá continuidad el 17 de marzo en el CEIP Playa Blanca con un taller sobre la detección y prevención de la conducta suicida impartido por Calixto Herrera Rodríguez. Luego, el 7 de abril, la jornada será en el CEO Playa Blanca abordando la educación en la buena convivencia y disciplina positiva, dirigida por Silvia de la Rosa Hernández, mientras que el cierre del ciclo será en el CEIP Yaiza, el 19 de mayo, en un taller también impartido por Silvia de la Rosa, que en esta ocasión versará sobre detección y prevención del acoso escolar en nuestros hijos e hijas y mejora de la convivencia educativa.

escudo de yaiza


Yaiza. Ciudad Histórica


participación ciudadana


animales sin hogar

Cuanto, guia didactica


san marcial



Litoral



Yaiza en el Rubicón